El diputado UDI Jorge Alessandri atribuye el aumento en las preferencias de Evelyn Matthei en las últimas encuestas a la claridad de sus propuestas y al despliegue de campaña parlamentaria, destacando que la tendencia podría mantenerse en las próximas semanas.
Alza de Matthei en las encuestas presidenciales
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, ha registrado un notable incremento en las preferencias de la opinión pública durante las últimas semanas. Según la encuesta Black & White, la exalcaldesa pasó de un 14,7% a un 18,2%, mientras que en el sondeo Panel Ciudadano UDD se observó un aumento de 14% a 18% en el mismo período.
Este repunte, aunque aún dentro de los márgenes de variación habituales en la política, refleja un interés creciente de la ciudadanía en conocer las propuestas de la candidata. Los expertos destacan que este tipo de incrementos suelen asociarse a campañas con mensajes claros y medidas que conectan con las preocupaciones cotidianas de los votantes.
Opinión del diputado Alessandri
El diputado Jorge Alessandri, representante de la UDI, explicó que el aumento en las encuestas responde principalmente a que “la campaña formal empezó hace 15 días, y ahí recién las personas están leyendo y conversando en sus casas sobre el futuro de Chile. Siento que Matthei ha ido acertando de a poco con las propuestas, con las bajadas”.
El parlamentario recalcó que la candidata ha logrado transmitir de manera efectiva su visión sobre temas económicos, sociales y de seguridad, lo que estaría generando un efecto positivo en la percepción de los votantes. “La ciudadanía valora la coherencia y la claridad de las ideas, y eso se refleja en estas primeras semanas de campaña formal”, agregó Alessandri.
Expectativas de campaña parlamentaria
Además, el diputado Alessandri señaló que el inicio de la campaña para diputados y senadores permitirá reforzar la comunicación de propuestas y ampliar el contacto con la ciudadanía. “Ese despliegue parlamentario va a sumar más información y propuestas. Vamos a ver un repunte y espero que sea sostenido en el tiempo”, concluyó.
Según Alessandri, esta coordinación entre candidatos presidenciales y parlamentarios es clave para consolidar un mensaje coherente y aumentar la visibilidad de los programas de gobierno. También subrayó que el seguimiento constante de encuestas permite ajustar la estrategia y fortalecer los mensajes que mejor conectan con los votantes.
En resumen, el análisis del diputado UDI sugiere que la combinación de propuestas claras, campaña activa y comunicación estratégica podría ser un factor determinante en el crecimiento de Matthei en las preferencias electorales durante las próximas semanas.
Leave a Reply