Veganuary presenta por tercer año consecutivo su Guía de Fondas Veganas, destacando cómo la gastronomía chilena se adapta a opciones plant-based durante las Fiestas Patrias 2025.
La ONG Veganuary, reconocida por promover la alimentación basada en plantas a nivel mundial, lanzó la Guía de Fondas Veganas 2025, consolidando el crecimiento de alternativas sustentables y libres de productos animales para las celebraciones patrias en Chile. Esta edición reúne 34 establecimientos y eventos distribuidos en 10 regiones, lo que representa un incremento del 21% respecto al año pasado.
Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, destacó que “las celebraciones de Fiestas Patrias 2025 marcan un hito en la evolución de la gastronomía chilena hacia opciones más conscientes. El aumento en fondas veganas refleja una transformación cultural donde la tradición se adapta a nuevos valores de los consumidores”.
Más de 30 fondas veganas en todo Chile
La guía abarca desde Santiago, donde se destacan 10 eventos, hasta regiones tan diversas como Antofagasta y Los Lagos, descentralizando el acceso a alternativas plant-based. Entre las opciones destacan empanadas veganas, pasteles de choclo, choripanes plant-based y otros platos tradicionales transformados en versiones libres de ingredientes animales.
Además, las fondas no solo ofrecen comida, sino actividades culturales y ferias especiales, donde los asistentes podrán disfrutar de música, talleres y experiencias inclusivas durante las Fiestas Patrias.
Recetas tradicionales chilenas en versión vegana
Para quienes prefieran celebrar en casa, la guía incluye una sección especial con recetas veganizadas, desarrolladas por reconocidos influencers del mundo vegano. Entre ellas se encuentran chilenitos, empolvados y empanadas, permitiendo que cualquier persona pueda disfrutar de la tradición chilena sin productos de origen animal.
La Guía de Fondas Veganas 2025 está disponible para descarga gratuita en Veganuary.es, donde se detalla la ubicación de cada fonda y las recetas para preparar platos en casa.
Sustentabilidad y conciencia en Fiestas Patrias
Esta iniciativa no solo fomenta la alimentación vegetal, sino que también busca reducir el impacto ambiental asociado al consumo de carne, reforzando una cultura más consciente y sostenible durante fechas tradicionalmente ligadas a altos niveles de consumo animal.
Veganuary invita a los chilenos a explorar nuevas formas de celebrar, combinar tradición y bienestar animal, y descubrir que las Fiestas Patrias pueden ser deliciosas, inclusivas y responsables.
Puedes descargar la guía completa aquí
Leave a Reply