El ministro de Hacienda destacó como “muy buena noticia” que el IPC de agosto registrara una variación mensual de 0,0%, lo que confirma una contención de la inflación y refuerza la estabilidad económica del país.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró positivamente el resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, que registró una variación mensual de 0,0%, manteniéndose sin cambios respecto a julio. Este dato implica que la inflación acumulada en el año llega al 2,9%, mientras que la variación en doce meses alcanza un 4,0%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Inflación estable y más baja de lo esperado
“Acabamos de conocer que la inflación fue de 0% mensual en agosto, un resultado levemente inferior a lo esperado, que estaba en torno al 0,2%”, explicó Grau. “Es una buena noticia porque la inflación anual baja de 4,3% a 4,0%. Esto nos permite avanzar hacia la meta del 3%, y esperamos que en octubre se registre una baja aún más significativa”, añadió el secretario de Estado.
El ministro enfatizó que la inflación subyacente, que excluye componentes volátiles como combustibles y algunos alimentos, también se mantuvo estable durante agosto, destacando la contención en precios de productos esenciales como el pan y la gasolina.
Impacto positivo en las familias y el poder adquisitivo
Grau subrayó que este resultado refleja mejoras en la capacidad de compra de las familias chilenas: “Con esta cifra, tenemos el nivel más bajo de inflación acumulada en once meses, lo que indica que la economía avanza en la dirección correcta, con salarios al alza y precios contenidos”.
Según el ministro, mantener la inflación cerca de la meta del Banco Central es clave para generar estabilidad económica, fomentar el consumo y permitir una planificación más confiable tanto para hogares como para empresas.
Perspectivas económicas y desafíos futuros
El ministro de Hacienda recordó que, a pesar de este resultado positivo, la contención de precios sigue siendo un desafío, especialmente en sectores como alimentos y transporte, que históricamente ejercen presión sobre el IPC. Grau insistió en la necesidad de monitorear la evolución de los precios y ajustar la política fiscal y monetaria según corresponda para asegurar que la inflación se mantenga dentro de los rangos previstos.
“La economía chilena está dando señales de consolidación y los hogares sienten que su dinero rinde más. Sin embargo, debemos mantener prudencia y trabajar en políticas públicas que sigan fortaleciendo la estabilidad de los precios y el crecimiento económico sostenible”, concluyó Grau.
Leave a Reply