Vallejo respalda dichos de Cordero sobre seguridad: “Lo que nos tocó enfrentar no se lo deseamos a ningún otro gobierno”

Vallejo respalda dichos de Cordero sobre seguridad: “Lo que nos tocó enfrentar no se lo deseamos a ningún otro gobierno”

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respaldó los dichos del ministro de Seguridad, Luis Cordero, sobre la situación crítica que enfrentó la administración actual en materia de seguridad. Vallejo destacó los avances en control de fronteras, disminución de violencia rural y los proyectos de ley impulsados para fortalecer la seguridad ciudadana.


Vallejo respalda declaraciones de Cordero sobre seguridad

La ministra vocera, Camila Vallejo, reiteró que el Gobierno recibió un país con problemas graves en materia de seguridad y destacó que el objetivo es entregar la administración “normalizada” a la próxima gestión.

“Lo que nos tocó a nosotros no se lo deseamos a ningún otro Gobierno”, señaló Vallejo, respaldando las palabras del ministro Luis Cordero.

La autoridad aseguró que los desafíos que enfrentaron entre 2018 y 2021 fueron excepcionales y que se implementaron políticas y proyectos para revertir la situación, buscando disminuir la violencia y reforzar la institucionalidad del Estado.


Avances en control fronterizo y violencia rural

Vallejo destacó que el Gobierno impulsó “72 proyectos de ley” para fortalecer la seguridad y disminuir indicadores críticos. Entre ellos, señaló que los ingresos irregulares por pasos fronterizos aumentaron un 797% entre 2018 y 2021, mientras que tras reforzar la frontera con tecnología y recursos, la cifra disminuyó un 48,3%.

Respecto a la violencia rural en la Macrozona Sur, la ministra indicó que entre 2018 y 2021 se registró un aumento del 161%, y gracias a los esfuerzos del Gobierno se logró una reducción de un 70% entre 2021 y 2024.

“Antes de que llegáramos al Gobierno no había política nacional contra el crimen organizado”, explicó Vallejo, subrayando la necesidad de fortalecer la capacidad institucional del Estado.


Herencia de seguridad para la próxima administración

Vallejo insistió en que los esfuerzos de su administración buscan dejar una base sólida para la próxima gestión.

“En materia de seguridad, el Gobierno tendrá que entregar el país en mejores condiciones respecto a cómo lo recibimos nosotros”, afirmó.

La ministra recalcó que la priorización de la agenda de seguridad fue clave debido al aumento de homicidios, secuestros y violencia rural, así como la presencia de líderes de crimen organizado que ingresaron al país entre 2018 y 2019 por pasos regulares.

Con estas acciones, el Gobierno espera dejar una herencia de mayor capacidad institucional y políticas estructurales que permitan enfrentar desafíos futuros en seguridad ciudadana.

Leave a Reply

Your email address will not be published.