Los republicanos que dejaron a Kast para apoyar a Matthei

Los republicanos que dejaron a Kast para apoyar a Matthei

Mientras José Antonio Kast intenta consolidar su base, un grupo clave de sus excolaboradores más cercanos toma distancia y alza la voz para respaldar a Evelyn Matthei. ¿Qué los llevó a cambiar de bando? Presiones, diferencias ideológicas y una sensación de desilusión marcan el relato de quienes son tildados como “traidores” por sus excompañeros. Desde una senadora hasta su exasesora económica, estos son los republicanos que encontraron un nuevo hogar político en Chile Vamos.


El “tábú” republicano: los desertores que el kastismo prefiere no mencionar

En los círculos internos del Partido Republicano (PREP) el tema se comenta en voz baja, con incomodidad y hasta con cierto enojo. Es un asunto sensible, casi un tabú. Quienes deciden abandonar las filas de José Antonio Kast para sumarse a la campaña de Evelyn Matthei son rápidamente tildados de “traidores”. Esta reacción no es nueva; refleja una cultura política donde la lealtad absoluta es moneda corriente. El mismo fenómeno se vivió en sentido contrario cuando lograron convencer a Bernardo Fontaine de alejarse de Chile Vamos para unirse a Kast, pero en ese entonces un conteo paralelo dentro del republicanismo arrojó una némesis inesperada: la salida de varios militantes y adherentes hacia el comando de la exalcaldesa. La propia Matthei se encargó de hacer visible este goteo silencioso. En una conferencia de prensa, tras ser consultada por deserciones en la UDI y RN hacia Kast, respondió con fina ironía: “Perdón, no hay ningún descuelgue. Al contrario (…) lo que también tenemos son varios exrepublicanos que están aquí”. Sin profundizar, dejó flotando en el aire una realidad que para el PREP resulta incómoda de承认.

De la asesoría económica a la salida por diferencias: el caso de Cecilia Cifuentes

Entre los nombres de quienes han dado el paso al frente, destaca el de Cecilia Cifuentes, economista y exasesora económica clave de José Antonio Kast. Su distancia no fue abrupta, sino el resultado de un progresivo distanciamiento. Cifuentes había estado asesorando a Kast desde su primera campaña presidencial en 2017, formando parte del “petit comité” que lo acompañó durante la segunda vuelta de 2021 contra Gabriel Boric. Sin embargo, fuentes cercanas a ambos relatan que a principios de 2024 comenzaron a surgir “algunas diferencias” entre ellos, cuya naturaleza no se ha especificado públicamente, pero que fueron lo suficientemente profundas como para que en abril de este año la economista ya estuviera colaborando activamente con el equipo programático de Evelyn Matthei. Contactada por para explicar su cambio de apoyo, Cifuentes inicialmente aceptó dar su versión, pero tras un par de horas de reflexión, prefirió no hacer comentarios públicos. No obstante, dejó claro entre sus cercanos que hoy se siente “más cercana a la propuesta de Matthei que a la de Kast”, sugiriendo que su decisión fue primarily ideológica y de sintonía programática, antes que personal.

Aravena, Gómez y Bravo: los otros rostros de una migración incómoda

Junto a Cifuentes, en el comando de Matthei mencionan otros tres nombres que simbolizan esta migración política. El caso más conocido es el de la senadora Carmen Gloria Aravena. Su respaldo a Matthei llegó luego de que la candidata denunciara una “campaña sucia” en su contra mediante bots. Aravena no solo le brindó su apoyo, sino que reveló haber vivido una experiencia similar tras su salida del PREP, acusando haber sufrido una campaña de acoso y presión a través de redes sociales por parte de cuentas afines a Kast. “Después de mi renuncia al Partido Republicano, que fue solicitada por el propio José Antonio Kast, viví situaciones muy dolorosas… Las reconozco porque hablaron pestes de mí”, afirmó la parlamentaria, añadiendo que la trataron como “traidora” por diferencias en temas como su apoyo a la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

El excandidato a alcalde de San Bernardo, Christian Gómez Díaz (Ind.), es otro de los que cambió su apoyo. Gómez, médico veterinario y oficial de Ejército (r), fue candidato independiente apoyado por el PREP en las pasadas municipales. Relata que su acercamiento a Matthei nació de un gesto inesperado de ella durante su campaña, grabando un video de apoyo para él a pesar de saber que era respaldado por los republicanos. Gómez critica que a Kast le faltó esfuerzo por la unidad del sector y valora que Matthei sí haya apostado por primarias y una lista parlamentaria única.

Finalmente, está el caso de Macarena Bravo Rojas, ex prosecretaria de la directiva del PREP y excandidata constituyente. Si bien Chile Vamos la cuenta entre sus simpatizantes tras ser incorporada al municipio de Santiago de Mario Desbordes (RN), Bravo aclara que su candidato “fue y es José Antonio Kast”, aunque asegura que respeta a Matthei y la apoyaría en segunda vuelta. Su caso ilustra la complejidad de estas migraciones, donde las lealtades no siempre son blanco o negro.

Leave a Reply

Your email address will not be published.