Vallejo asegura que nominación de Bachelet a la ONU fue conversada con miembros de oposición

Vallejo asegura que nominación de Bachelet a la ONU fue conversada con miembros de oposición

La ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, defendió la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, destacando las consultas realizadas a distintos miembros de la oposición.


Gobierno destaca importancia de la nominación

La ministra vocera, Camila Vallejo, abordó el reciente anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU). Vallejo subrayó que esta nominación representa no solo a las mujeres y a América Latina, sino también a quienes tienen un compromiso con el multilateralismo y el derecho internacional humanitario.

“Quien lidera la política de Estado es el Presidente de la República”, recordó la secretaria de Estado, destacando que esta postulación trasciende los contextos electorales y las diferencias políticas internas. Según Vallejo, se trata de una candidatura femenina, chilena y capaz de representar de manera efectiva los intereses internacionales del país.


Consultas a la oposición y proceso reservado

Respecto a las críticas de algunos miembros de la oposición, como José Antonio Kast, que señalaron falta de diálogo previo, Vallejo aclaró que Cancillería realizó consultas a distintos actores políticos. “Evidentemente, todos esperarían haber sido consultados, pero la política exterior la maneja el Presidente de la República e, insisto, no se cogobierna”, afirmó.

La ministra precisó que las consultas fueron realizadas de manera reservada y forman parte del proceso previo al ingreso oficial de la candidatura. Estas conversaciones buscan generar consenso y explicar la relevancia de la nominación para Chile, sin que ello implique la obligación de acuerdo unánime de todos los sectores políticos.


Unidad y respaldo a la política exterior

Vallejo enfatizó que la nominación de Bachelet representa una política de Estado que requiere apoyo transversal. “Esperaríamos que, tras este nombramiento de una chilena, mujer y latinoamericana, exista un respaldo amplio y unidad, como ha sido tradición de nuestro país en materia internacional”, señaló.

La ministra agregó que la candidatura de Bachelet “trasciende los contextos electorales y las diferencias políticas”, destacando que el objetivo principal es proyectar la voz de Chile en foros internacionales y fortalecer su rol en el multilateralismo y el derecho internacional.


Próximos pasos y diálogo internacional

El proceso de nominación continúa con etapas de diálogo y debate de cara al ingreso formal de la postulación ante la ONU. Vallejo reiteró que las consultas a la oposición son parte de un procedimiento normal de política exterior, que busca transparencia y coordinación sin comprometer la autonomía del Ejecutivo en decisiones internacionales.

Este anuncio refleja la intención del Gobierno de mantener una política exterior inclusiva, reconociendo la trayectoria y experiencia de Michelle Bachelet y la necesidad de respaldar candidaturas que fortalezcan la representación de Chile en organismos internacionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.