El Estadio Elías Figueroa será sede de 16 partidos del torneo mundial juvenil. Autoridades llaman a disfrutar en familia de la fiesta del fútbol, destacando la inversión en infraestructura, accesibilidad y medidas de seguridad para los asistentes.
Fiesta mundialista en la capital porteña
La Región de Valparaíso se alista para ser escenario de uno de los hitos deportivos más importantes de su historia: la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025. Entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, la ciudad puerto recibirá 16 de los 52 encuentros del campeonato, con el Estadio Elías Figueroa Brander como epicentro de la acción futbolera.
El seremi de Deportes, Leandro Torres, encabezó el llamado a la comunidad desde el histórico muelle Prat. “Hemos elegido específicamente este lugar donde llegó el fútbol a nuestro país, para invitar a todos a que se sumen a esta fiesta del fútbol Sub-20. La sede Valparaíso en el estadio Elías Figueroa Brander los espera”, señaló.
Por su parte, la vocera regional de Gobierno, Carolina Zapata, destacó el compromiso del Ejecutivo con el deporte como motor de inclusión y oportunidades. “El deporte habilita espacios seguros, genera alegría y es parte de la impronta que queremos dar a este mundial en Valparaíso”, enfatizó.
Un estadio renovado y accesible
Con una inversión que superó los $3 mil millones de pesos, el Instituto Nacional de Deportes impulsó una completa optimización del Estadio Elías Figueroa. Las obras incluyeron la instalación de pasto híbrido en la cancha, remodelación de camarines, recambio de butacas, mejoras en la iluminación con tecnología LED y la implementación de piscinas de crioterapia para la recuperación de los deportistas.
Entre las innovaciones más destacadas está la apertura de una sala multisensorial TEA, diseñada especialmente para que personas con trastorno del espectro autista y otras discapacidades cognitivas puedan disfrutar de la experiencia del fútbol en un entorno inclusivo.
Seguridad para una fiesta familiar
El debut del recinto en esta cita mundialista será el sábado 27 de septiembre, con los partidos entre Corea vs. Ucrania (17:00 horas) y Paraguay vs. Panamá (20:00 horas). Las entradas están disponibles en Ticketsplus.cl, con precios que parten desde los $4.600 para adultos y $3.450 para niños y adultos mayores.
La seremi de Seguridad, Alejandra Romero, detalló que existe un plan coordinado entre Carabineros, municipios, organismos públicos e incluso consulados extranjeros, para resguardar tanto los partidos como las zonas de alojamiento y entrenamiento de las delegaciones. “Nuestro objetivo es garantizar un evento tranquilo, seguro y con estándares internacionales que permitan a las familias disfrutar de esta cita deportiva”, afirmó.
Con un renovado estadio, estrictas medidas de seguridad y un ambiente festivo, Valparaíso se prepara para transformarse en capital del fútbol juvenil mundial, ofreciendo una experiencia única para hinchas locales, visitantes y turistas.

Leave a Reply