El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó los detalles sobre el caso de Bernarda Vera, mujer que figura como detenida desaparecida en los registros oficiales del país, pero que según recientes reportajes estaría viva y residiendo en Argentina. La autoridad explicó los motivos del retraso en informar al ministro en Visita Extraordinaria, Álvaro Mesa, sobre los antecedentes del caso.
Antecedentes sobre el retraso en la investigación
Cordero indicó que la información no fue transmitida previamente al ministro Mesa porque, jurídicamente, el caso “había sido sobreseído”. Por este motivo, el Estado debía reunir y acompañar antecedentes que permitieran continuar formalmente con la investigación. “Los antecedentes que se han acompañado para poder continuar la investigación sobre la muerte de Bernarda Vera. Jurídicamente es eso lo que se le ha pedido al ministro Mesa, en ese contexto”, afirmó la autoridad en entrevista con Radio Infinita.
El secretario de Estado precisó que tuvo conocimiento del caso en mayo de 2024, pero la remisión de información al ministro en Visita ocurrió hasta mayo de 2025, tras recibir la respuesta de Suecia, país donde residió Vera antes de trasladarse a Argentina. Esta secuencia permitió garantizar que la investigación se desarrollara con rigor y respetando los procedimientos legales vigentes.
Defensa del Plan Nacional de Búsqueda
Cordero defendió el Plan Nacional de Búsqueda, subrayando que su implementación requiere considerar la verdad histórica y el cuidado hacia los familiares de las víctimas. “Asumir el desarrollo del Plan y la construcción de las trayectorias también implica mirar esto con una altura donde uno no puede sacar ventajas políticas y, sobre todo, donde uno debe entender que aquí también había un compromiso no solo con el país de la verdad, sino que especialmente el cuidado hacia los familiares de las víctimas”, explicó.
El ministro enfatizó que todos los pasos realizados buscan garantizar la transparencia y la correcta aplicación de la justicia, evitando especulaciones o interpretaciones indebidas de los hechos.
Hija de Vera sin conocimiento previo
Sobre la familia de Bernarda Vera, Cordero confirmó que la hija de la mujer fue contactada por el Plan Nacional de Búsqueda en enero de 2025 para informarle sobre los avances de la investigación. “En la actualidad no hay ningún antecedente que revele que la hija tenía conocimiento de que su madre podía estar viva, por lo que hasta que eso no se despeje, la situación de la pensión que ella recibe en la actualidad es una situación que no está afectada”, aclaró el ministro.
Con esta explicación, la autoridad busca transparentar los procesos judiciales y administrativos relacionados con casos de personas desaparecidas, reafirmando el compromiso del Estado con la justicia y la protección de los derechos de las víctimas y sus familiares.

Leave a Reply