Montes confirma auditoría al Serviu Metropolitano tras denuncias de deudas millonarias

Montes confirma auditoría al Serviu Metropolitano tras denuncias de deudas millonarias

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció que se inició una auditoría en el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región Metropolitana (Serviu) para esclarecer supuestas deudas millonarias con proveedores y constructoras, luego de revelaciones mediáticas y acusaciones de irregularidades.

Revelación de presunta deuda y aclaraciones del ministerio

La medida se produce después de que el Diario Financiero reportara una presunta deuda vencida superior a los mil millones de dólares con inmobiliarias, constructoras y proveedores del Serviu. Sin embargo, el ministro Montes aclaró que la cifra real sería significativamente menor, “entre un noveno o un décimo de esa cifra”.

La aclaración del secretario de Estado busca precisar que, si bien existen obligaciones pendientes, los montos reportados en medios no corresponden a la realidad contable del organismo público.

Acusaciones políticas y contexto de auditoría

A las denuncias mediáticas se sumaron comentarios de la candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, quien afirmó que “hay indicios de que se están chuteando pagos para el próximo gobierno”, aludiendo a posibles irregularidades en la gestión del Serviu.

Frente a estas críticas, Montes enfatizó que la auditoría se realizó para examinar las cuentas de manera rigurosa. “Queremos saber exactamente cómo se acumuló esa deuda en el Serviu Metropolitano”, declaró, subrayando que se trata de un análisis contable y no de un sumario.

Alcance y objetivos de la auditoría

Por el momento, la revisión se limita a la Región Metropolitana y su objetivo principal es estudiar las cuentas del Serviu, identificar cómo se generaron los saldos pendientes y evaluar posibles mejoras en los procesos internos. Montes puntualizó: “Esto no es un sumario, es una auditoría para estudiar las cuentas y ver cómo ocurrieron las cosas que ocurrieron”.

El inicio de este proceso marca un esfuerzo del Ministerio de Vivienda por transparentar la gestión financiera del Serviu y garantizar el correcto uso de los recursos públicos, en un contexto de creciente escrutinio político y mediático sobre las finanzas del organismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.