Jackson desafía a Kast a entregar nombres de funcionarios corruptos

Jackson desafía a Kast a entregar nombres de funcionarios corruptos

El exministro Giorgio Jackson cuestionó al candidato presidencial José Antonio Kast por sus acusaciones de corrupción en el Gobierno, instándolo a revelar los nombres de los presuntos funcionarios corruptos y entregar pruebas a la Fiscalía.


El exministro y diputado, Giorgio Jackson, lanzó fuertes declaraciones contra el candidato presidencial José Antonio Kast, luego de que este último acusara a funcionarios del Gobierno Central de corrupción y desvío de recursos públicos.

A través de redes sociales, Jackson cuestionó la falta de evidencia y pidió públicamente que Kast entregue los nombres de los supuestos funcionarios involucrados en actos de corrupción. “Yo feliz celebro junto a él si entrega antecedentes de funcionarios corruptos, para que los echen ahora mismo del Gobierno”, afirmó.


Controversia por declaraciones de Kast sobre recorte fiscal

El desencadenante de la polémica fue la alusión del Presidente Boric a la propuesta de recorte fiscal de $6.000 millones planteada por Jackson, que fue calificada por Boric como “irresponsable y además indeseable”.

En respuesta, Kast descartó afectar beneficios sociales y señaló que su prioridad sería sancionar a funcionarios corruptos, afirmando: “Vamos a partir por todos los funcionarios corruptos que usted llevó al gobierno y que en estos cuatro años se han robado la plata de los chilenos más pobres”.

Jackson, en este contexto, denunció que las acusaciones de Kast carecen de respaldo: “Spoiler: no tiene antecedentes, está acorralado porque no sabe de dónde cortará presupuesto sin afectar a las familias y ocupa la rabia de la gente para desviar la atención e intentar ser electo sin responder preguntas básicas”.


Exigencia de transparencia y acción legal

El exministro enfatizó que la única manera de actuar frente a presuntas irregularidades es entregando evidencia concreta a la Fiscalía y no utilizar acusaciones como herramienta electoral o populista.

“Más allá de esta pachotada populista para la galería, ¿Será capaz alguien de la prensa de preguntarle POR FAVOR, qué funcionarios —actualmente en el Gobierno central— con nombre y apellido, son corruptos y están robando la plata de los chilenos más pobres?”, cuestionó Jackson.

La declaración subraya la tensión entre candidatos y exautoridades en el marco de la discusión presupuestaria y los desafíos de transparencia en la administración pública. Jackson concluyó que se requiere responsabilidad y pruebas verificables para cualquier acusación, especialmente cuando involucra fondos destinados a los sectores más vulnerables del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.