El Circo Kósmico 2025 llega a Santiago con un espectáculo que combina circo internacional, música y ciencia. Augusto Schuster y el astrónomo José Maza protagonizan un show que inspira a grandes y chicos sobre el cuidado del medio ambiente.
Circo Kósmico 2025: Magia y ciencia en un mismo escenario
La iniciativa de Jumbo y la Fundación Inversión Cultural (FINC) regresa en 2025 con un espectáculo renovado que reúne a un destacado elenco circense internacional, incluyendo artistas de Rusia, Ucrania, Colombia, Brasil, Alemania y Chile. Este año, el show cuenta con la participación protagónica del cantante y actor chileno Augusto Schuster y la intervención especial del reconocido astrónomo José Maza. La propuesta es parte del programa acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
En Santiago, las funciones se realizarán los días 10, 11 y 12 de octubre en el Polideportivo Estadio Nacional (Av. Grecia 2001, Ñuñoa) a las 16:00, 19:00 y 21:00 horas. Las entradas están disponibles en www.circokosmico.cl.
“Circo Kósmico” combina lo mejor del circo nacional e internacional para mostrar el universo desde una perspectiva divertida y educativa. La puesta en escena está dirigida por el equipo creativo fundador del Cirque du Soleil y cuenta con más de 30 artistas en escena. Augusto Schuster interpreta al piloto Astro, mientras José Maza explica los secretos del cosmos de manera clara y entretenida, acercando la ciencia a toda la familia.
Un mensaje de conciencia ambiental y aventura
La trama del Circo Kósmico sigue la travesía de Celeste y Jumbito, guiados por Astro, en una misión para salvar un planeta en peligro. Durante el recorrido por distintos mundos sostenibles, los personajes aprenden lecciones sobre la protección del medio ambiente. Incluso el Monstruo Basura se transforma al comprender la importancia de la naturaleza y la amistad.
“Circo Kósmico es una experiencia única. Es un privilegio compartir escenario con artistas nacionales e internacionales y llevar este espectáculo a lugares donde pocas veces se vive algo así”, expresó Augusto Schuster. “Cantar en este show también es una forma de agradecer y devolver todo el cariño que me ha entregado la gente durante mi carrera”.
El espectáculo destaca la importancia de acciones cotidianas como ahorrar agua, reciclar y reducir la contaminación, promoviendo la sostenibilidad de nuestro planeta. Luiz de Rizzo, gerente de Marketing de supermercados Cencosud, señaló: “Queremos sorprender y emocionar, entreteniendo a las familias y generando reflexión sobre cómo podemos cuidar el medio ambiente y construir juntos un futuro mejor”.
Gira nacional y participación internacional
El Circo Kósmico 2025 recorrerá 18 ciudades del país, desde Arica hasta Puerto Montt, con 57 funciones presenciales que llegarán a más de 220 mil personas. La primera presentación será en Santiago y finalizará el 16 de noviembre en Arica.
El elenco internacional realiza rutinas de alto impacto con disciplina, precisión y creatividad, ofreciendo un espectáculo único que combina arte, ciencia, música y conciencia ambiental. Las entradas tienen un valor desde $6.000, disponibles en la web oficial del evento.
El Circo Kósmico se consolida como una propuesta que no solo entretiene, sino que educa e inspira, generando experiencias memorables para toda la familia y fortaleciendo la cultura científica y artística en Chile.
Leave a Reply