El ministro de Vivienda, Carlos Montes, aclaró sus declaraciones sobre supuestos vínculos del comando de Jeannette Jara con la toma de San Antonio, bajando el perfil de la polémica y enfocándose en soluciones habitacionales.
Contexto del cruce
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió a sus comentarios sobre un integrante del comando de Jeannette Jara y su relación con la toma de San Antonio, que habían generado polémica en medios y redes.
En conversación con Estado Nacional de TVN, Montes mencionó inicialmente:
“El dueño del terreno de San Antonio, una de sus manos derechas, también está en el comando de la señora Jara. Hay una cierta forma de hacer las cosas, que creo que esto es más o menos desde siempre”.
Tras estas declaraciones, Jara respondió:
“Es lamentable la situación de la reconstrucción de Viña del Mar y su demora. Lamento que ante esta crítica se generen otros debates que no tienen asidero y si hay alguien que el ministro Montes conozca, que lo diga. La verdad desconozco a qué se refiere”.
Montes baja el perfil
El secretario de Estado buscó aclarar sus dichos y minimizar la polémica. Señaló que su intención era constatar vínculos de distintas maneras, no implicar responsabilidad directa de Jara ni de su equipo:
“Sobre eso no me voy a referir, porque se ha transformado en algo que no era lo que se dijo. ¿Qué era? Era simplemente constatar que hay distintos vínculos de distintas maneras y por lo tanto no voy a insistir en eso”.
Montes enfatizó que el foco debía estar en el desafío habitacional que representa la toma: 3.700 familias y 10 mil personas, y recordó que el Estado respetará la decisión judicial de desalojo de los responsables de la ocupación.
Enfoque en soluciones habitacionales
El ministro destacó que la situación de San Antonio no es aislada: a lo largo de Chile existen 1.432 tomas, y que se requiere colaboración entre propietarios, comunidades y el Estado para encontrar soluciones.
“No es un problema de cada grupo de propietarios que lo asuma por sí solo, sino que también el Estado y los distintos sectores tienen que tener propuestas”, afirmó Montes.
Con esto, buscó desviar la atención de la polémica política y situarla en la necesidad de resolver problemas habitacionales estructurales, recordando que la toma de San Antonio es un desafío social y urbano que requiere medidas integrales.
Leave a Reply