Sernac recibe más de 100 reclamos en la primera jornada del Cyber Monday

Sernac recibe más de 100 reclamos en la primera jornada del Cyber Monday

Cancelaciones unilaterales, falta de stock y publicidad engañosa encabezan las denuncias del evento online más grande del año.


Durante la primera jornada del Cyber Monday Chile 2025, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó haber recibido 101 reclamos hasta las 17:30 horas de este lunes, por problemas asociados a incumplimientos de ofertas y malas prácticas comerciales.

Según detalló el organismo, los reclamos se concentraron en cancelaciones unilaterales, falta de stock y publicidad engañosa, afectando directamente los derechos de los consumidores durante las primeras horas del evento digital.


Cancelaciones y ofertas falsas lideran las denuncias

El Cyber Monday, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), reúne a más de 750 marcas con descuentos en tecnología, vestuario, viajes y productos para el hogar. Sin embargo, el Sernac advirtió que, como en años anteriores, se repiten las quejas por incumplimiento de condiciones y precios.

Entre los reclamos más comunes figuran ofertas que desaparecen al finalizar la compra, productos agotados sin aviso y pedidos anulados sin justificación. También hubo reportes de publicidad engañosa, al no coincidir las características o precios publicados con los reales en las plataformas.


Sernac fiscaliza el cumplimiento de las condiciones ofrecidas

El organismo reiteró que las empresas deben cumplir los precios, plazos y condiciones informadas, además de garantizar los derechos básicos del consumidor, como la garantía legal y el derecho a retracto en compras online.

“Estamos monitoreando activamente el desarrollo del evento y verificando que las empresas cumplan con las ofertas y condiciones que promocionan. Los consumidores pueden presentar sus reclamos en el sitio web del Sernac o a través de nuestros canales de atención”, señaló el servicio.


Llamado a la transparencia empresarial

El Sernac instó a las empresas participantes a actuar con responsabilidad y transparencia, advirtiendo que el incumplimiento de las ofertas o la publicidad engañosa puede derivar en sanciones y afectar la confianza del público.

Asimismo, recomendó a los consumidores guardar respaldos de sus compras —como capturas de pantalla, correos o comprobantes— y revisar los términos y condiciones antes de finalizar una transacción.


El Cyber Monday Chile se ha consolidado como una fecha clave para el comercio electrónico, pero también como un desafío en materia de protección al consumidor, especialmente frente a prácticas que vulneran los derechos de los usuarios en el entorno digital.

El Sernac continuará el monitoreo durante toda la semana y evaluará si los reclamos ameritan acciones colectivas o fiscalizaciones específicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.