La ministra vocera desmintió la cifra y aseguró que los aumentos se deben a traspasos por la reforma educacional y refuerzos en salud pública.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, calificó como “fake news” la versión que acusa al Ejecutivo de haber contratado 100 mil nuevos funcionarios públicos durante su periodo.
Durante su vocería de este lunes, Vallejo cuestionó la veracidad del dato y pidió “ser rigurosos y responsables” en el debate público. Además, criticó las propuestas de recorte fiscal impulsadas por el candidato republicano José Antonio Kast, enfatizando que “el gran gasto no está en uno que otro funcionario del servicio central, sino en la PGU y la atención primaria de salud”.
Reforma educacional y traspasos administrativos
Vallejo explicó que parte del incremento en la dotación pública corresponde al traspaso de docentes y asistentes de la educación desde escuelas municipales a los Servicios Locales de Educación (SLEP).
“Obviamente hubo ahí un traspaso que hizo considerar que a nivel central aumentaron los funcionarios públicos. Pero eso es para atender escuelas, no son nuevos puestos creados”, precisó.
Refuerzos en salud pública
La vocera añadió que otra parte del aumento responde a la incorporación de personal en hospitales y centros de salud.
“Son 14.337 empleos los que corresponden a trabajadores y trabajadoras contratados por los servicios de salud pública”, detalló.
En ese sentido, sostuvo que los refuerzos en salud son una consecuencia directa de la demanda de atención y no de un incremento discrecional del aparato estatal.
Llamado a la responsabilidad en contexto electoral
Finalmente, Vallejo subrayó que los datos deben analizarse con contexto, ya que “se está tratando de instalar la idea de que el Gobierno ha creado empleos cercanos al Presidente de la República, y eso es total y completamente falso”.
“Hay que ser responsables y rigurosos”, insistió la ministra, reafirmando que los cambios obedecen a procesos de reforma estructural y refuerzo de servicios esenciales.
Leave a Reply