El parlamentario de Demócratas, Víctor Pino, presentó un proyecto de ley para revertir la reducción del límite de sobreconsumo aplicada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que provocará un alza en las cuentas de agua durante el verano.
Víctor Pino alerta sobre el impacto de la nueva medida de la SISS
El diputado Víctor Pino, representante de la Región de Coquimbo y miembro del Partido Demócratas, advirtió sobre las graves consecuencias que tendrá para los hogares chilenos la reducción del límite de sobreconsumo de agua potable, impulsada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). La medida, que comenzará a regir durante los meses de verano, implicará un aumento significativo en las tarifas que deberán pagar miles de familias a lo largo del país.
Ante esta situación, el legislador ingresó un proyecto de ley que busca revertir la medida, el cual será votado el próximo martes en la Cámara de Diputados. Su objetivo es impedir que la nueva regulación se traduzca en un castigo económico para los hogares que ya enfrentan dificultades producto del alza sostenida en el costo de la vida.
“Es inaceptable que, luego de los errores que se detectaron en el cálculo de las tarifas eléctricas, ahora se pretenda subir los cobros en las cuentas del agua bajando el límite de sobreconsumo de 40 a 30 metros cúbicos. Esto significa que miles de familias van a pagar más sin haber aumentado su consumo, lo que claramente golpeará el bolsillo de muchas familias chilenas”, expresó Pino, conocido como el “diputado del agua”.
Un llamado a proteger a los hogares más vulnerables
Según explicó el parlamentario, su iniciativa pretende abrir un debate respecto a una decisión que, a su juicio, no considera la realidad social ni familiar de los hogares chilenos, especialmente en zonas donde las altas temperaturas aumentan el consumo básico. “Durante 35 años este límite se mantuvo estable, y ahora el gobierno lo reduce sin un estudio serio de impacto. Es una medida injusta y poco empática con la realidad económica de nuestras familias”, señaló el diputado de Demócratas.
Pino recalcó que su propuesta busca evitar que la política de sobreconsumo se transforme en un nuevo golpe económico para las familias vulnerables, en un contexto donde la inflación y los servicios básicos ya representan una carga importante en el presupuesto de los hogares.
Infraestructura hídrica y gestión responsable del recurso
Durante su labor parlamentaria, Víctor Pino ha destacado por promover proyectos enfocados en la gestión hídrica y el combate a la sequía. Entre sus propuestas destacan la construcción de una planta desaladora para la Región de Coquimbo y la creación de una carretera hídrica que conecte los principales embalses de la zona.
En esa línea, el diputado enfatizó que la nueva política de la SISS “no resuelve el problema de fondo” y llamó al Ejecutivo a invertir en infraestructura, tecnología y educación hídrica, en lugar de traspasar los costos del sistema a las familias. “Queremos un uso responsable del agua, pero no a costa del esfuerzo de los hogares. El consumo responsable se logra con información, inversión y gestión eficiente, no con castigos económicos”, afirmó.
Finalmente, Pino hizo un llamado a sus pares del Congreso a respaldar transversalmente su iniciativa, destacando que su aprobación permitiría “dar un respiro a las familias que cada día se esfuerzan por llegar a fin de mes”.

Leave a Reply