Cordero adjudica atentados en La Araucanía a “jóvenes radicalizados”

Cordero adjudica atentados en La Araucanía a “jóvenes radicalizados”

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, atribuyó la reciente seguidilla de ataques incendiarios en La Araucanía a jóvenes radicalizados y a una reacción frente a las altas condenas impuestas a integrantes de la organización Weichan Auka Mapu (WAM). La autoridad anunció refuerzos policiales y militares ante una semana considerada “sensible” por las elecciones y el aniversario de la muerte de Camilo Catrillanca.


En medio de una nueva oleada de violencia rural en La Araucanía, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, adjudicó los recientes ataques incendiarios a “jóvenes radicalizados”, vinculándolos directamente con la tensión generada tras las condenas históricas impuestas a integrantes de la organización Weichan Auka Mapu (WAM). La afirmación surge luego de cuatro atentados registrados en distintas comunas de la región durante los últimos días, incluyendo el más reciente en el predio El Peral de la forestal Arauco, en Contulmo, donde encapuchados quemaron maquinaria y vehículos.

De acuerdo con los antecedentes entregados por el Gobierno, los atacantes dejaron panfletos firmados por WAM, organización que también se atribuyó ataques realizados el fin de semana anterior. Frente a esta situación, el ministro Cordero confirmó el reforzamiento del contingente policial y militar en la zona, una medida preventiva orientada a anticipar posibles hechos de violencia en una semana marcada por hitos relevantes a nivel nacional y regional.


Atentados en aumento y semana “sensible” en la macrozona sur

El titular de Seguridad explicó que la decisión de aumentar la presencia de Carabineros y personal militar responde a dos elementos clave: la proximidad de las elecciones del domingo y la conmemoración del aniversario de la muerte de Camilo Catrillanca, este viernes. Ambas fechas suelen generar mayor tensión en el territorio, por lo que el Gobierno busca evitar que nuevos hechos de violencia escalen o afecten a la población civil.

Cordero insistió en que la situación actual es resultado de múltiples factores que convergen en la zona sur del país, entre ellos el término reciente de procesos penales que culminaron con condenas de hasta 25 años contra miembros de WAM, lo que —según afirmó— ha generado reacciones de grupos radicalizados que buscan reivindicar su presencia a través de ataques incendiarios.


“El perfil es claro: jóvenes radicalizados”

Durante una entrevista con Radio Infinita, el ministro profundizó en el análisis del fenómeno, señalando que el perfil de los responsables “se viene identificando desde hace ya varios meses”. En sus palabras, los atentados están siendo ejecutados por jóvenes radicalizados vinculados directa o indirectamente a personas condenadas por delitos terroristas, lo que explicaría la continuidad de los ataques tras las sentencias más recientes.

Cordero añadió que, pese a los hechos, existe un elemento positivo: “La persecución penal está logrando resultados muy significativos y es la manera correcta en que Chile debe seguir avanzando”. Según la autoridad, la acción coordinada entre policías, Ministerio Público y Fuerzas Armadas ha permitido avanzar no solo en detenciones, sino también en la judicialización efectiva de quienes cometen delitos violentos en la macrozona sur.


Gobierno refuerza estrategia de seguridad

El ministro aseguró que el Gobierno mantendrá la estrategia de fortalecer la presencia del Estado mediante controles, patrullajes mixtos, inteligencia policial y un monitoreo constante del desplazamiento de grupos radicalizados en la región. Además, reiteró que el propósito es “evitar que estas agrupaciones intimiden a las comunidades y afecten el normal desarrollo de actividades económicas y sociales”.

Con este nuevo episodio de violencia rural, el Ejecutivo reafirma su postura de enfrentar el conflicto mediante el fortalecimiento de la persecución penal y la prevención operativa en terreno, apuntando a reducir la capacidad operativa de los grupos responsables de los últimos ataques.

Leave a Reply

Your email address will not be published.