Francisco Vidal renunció a la presidencia del directorio de TVN tras las críticas del candidato presidencial José Antonio Kast y su asesor Cristian Valenzuela sobre la pluralidad del canal. El exministro afirmó que su decisión busca proteger a los trabajadores del canal y dejar de ser un “pretexto” en la polémica mediática.
Francisco Vidal presenta renuncia a TVN
El exministro Francisco Vidal presentó su renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), la cual será efectiva a partir del próximo martes 9 de septiembre. La información fue confirmada por el propio medio.
Vidal asumió el cargo el 20 de diciembre de 2023 y durante su gestión se ha enfrentado a diversas polémicas en torno a la cobertura y la pluralidad del canal. La decisión de renunciar se fundamenta en la reciente controversia generada por las declaraciones de José Antonio Kast y su principal asesor, Cristian Valenzuela.
“Reiteradas declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su principal asesor sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad”, fueron uno de los motivos que motivaron su renuncia, explicó Vidal en un comunicado oficial.
Polémica mediática y críticas de Kast
La renuncia se produce luego que Kast calificara a Vidal como “el bot número uno de Chile” en medio de la polémica sobre los ciberataques contra las candidatas Jeannette Jara y Evelyn Matthei. Este episodio generó tensiones en el debate público sobre la neutralidad y pluralidad de los medios de comunicación en el país.
Vidal sostuvo que su salida busca dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal, asegurando que su intención no es abandonar responsabilidades, sino proteger la integridad del equipo de TVN frente a ataques externos que afectan la labor diaria del medio.
Legado y trayectoria en TVN
Durante su tiempo al frente del directorio, Francisco Vidal enfrentó desafíos relacionados con la gestión de contenidos, pluralidad y transparencia en la cobertura mediática. Su renuncia marca el cierre de un período de liderazgo que buscó mantener un equilibrio institucional en el canal estatal.
El exministro reafirmó su compromiso con el respeto a la libertad de prensa y señaló que espera que la transición hacia nuevas autoridades en TVN continúe sin conflictos, priorizando siempre la protección de los trabajadores y la calidad de la información entregada a la ciudadanía.
Leave a Reply