El hecho habría ocurrido a inicios de 2024 y derivó en la salida de Maximiliano Mac-Namara Valderrama del cargo. Renuncia jefe Cibercrimen PDI: El prefecto inspector Maximiliano Mac-Namara Valderrama dejó su cargo luego de que se viralizara un video en el que golpea a su asistente. En el registro, compartido por el medio Sabes.cl, se...
Día: 29 Mayo 2025
Tres estudiantes heridos tras balacera en colegio de San Pedro de la Paz: investigan posible conflicto sentimental
Una balacera en colegio de San Pedro de la Paz dejó a tres estudiantes heridos durante la tarde del jueves, generando conmoción en la comunidad educativa y una rápida reacción de las autoridades. Ataque armado en horario de salida El hecho ocurrió alrededor de las 15:15 horas, cuando dos sujetos encapuchados ingresaron al establecimiento, se...
Jaime Mulet lanza campaña presidencial: economía y control migratorio serán sus ejes principales
El candidato de la Federación Regionalista Verde Social inicia su despliegue territorial este viernes en Rancagua y Lo Prado. El diputado y presidente de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, anunció oficialmente el inicio de su campaña presidencial de cara a las primarias de la centroizquierda oficialista, con un fuerte énfasis en reactivar...
Financiamiento de Sportiva Italiana en 2024 genera debate
El club vinculado a la pareja del Presidente Boric explicó el origen de los fondos públicos que recibió, tras críticas de parlamentarios opositores. Origen de los fondos entregados en 2024 El club de básquetbol Sociedad Sportiva Italiana, donde juega Paula Carrasco —pareja del Presidente Gabriel Boric—, respondió a cuestionamientos de la oposición por el aumento...
Retiro de agregados en Israel es por humanidad, dice Boric
El Presidente defiende la decisión ante críticas políticas El presidente Gabriel Boric defendió la medida de retirar a los agregados militares chilenos en Israel. Según afirmó, se trata de una acción basada en la humanidad, no en intereses electorales. “Esto no se trata de política contingente ni peleas electorales pequeñas. Se trata de humanidad”, escribió...
Aumento del Virus Respiratorio Sincicial preocupa al Minsal
Llaman a vacunar a lactantes nacidos desde octubre de 2024 El Ministerio de Salud (Minsal) alertó sobre un aumento en la circulación del Virus Respiratorio Sincicial (VRS) durante la Semana Epidemiológica 21, correspondiente al 18 al 24 de mayo de 2025. La autoridad llamó a vacunar con urgencia a los lactantes nacidos desde el 1...
Fundación Terram califica al Gobierno de Boric como el peor en materia ambiental desde la Transición
ONG acusa abandono de compromisos ecológicos y denuncia giro hacia políticas extractivistas La directora ejecutiva de Fundación Terram, Flavia Liberona, lanzó una dura crítica al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, calificándolo como “el peor de la Transición en materia ambiental”. En una columna publicada este 29 de mayo en La Nueva Mirada, Liberona acusa al...
Región Metropolitana amplía áreas protegidas clave para conservar su biodiversidad
La ampliación de áreas protegidas en la Región Metropolitana permitirá resguardar glaciares de alta montaña y hábitats de especies como el puma, zorro y cóndor. El objetivo de esta ampliación de áreas protegidas en la Región Metropolitana es dar una protección efectiva a zonas de alta relevancia ecológica e hídrica, como las cuencas de los...
Sichel se desdice y cede ante traspaso de colegios al SLEP: señales de inconsistencia en su gestión
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ha cambiado radicalmente su postura frente al traspaso de colegios al SLEP, sumándose a la lista de autoridades que inicialmente rechazaron la medida, pero luego optaron por facilitarla. Lo que hace unos meses era una defensa activa de la educación pública descentralizada, hoy se diluye entre presiones administrativas y...
Caso Licencias Médicas: ¿Se puede restituir el dinero malversado y sancionar a funcionarios que renuncian?
El caso licencias médicas revelado por la Contraloría General de la República (CGR) sigue generando repercusiones. El informe expuso que más de 25 mil funcionarios públicos o prestadores de servicios estatales habrían hecho uso indebido de permisos médicos para trabajar en otras funciones o incluso viajar. A raíz de esto, se anunciaron nuevas investigaciones en...









